Entradas

Guiso de garbanzos y hongos

Un gran guiso puede revitalizar a cualquiera y por eso, hoy os traemos el guiso de garbanzos y hongos hechos con nuestra soja texturizada, de la mano de @guinda.guindilla.

¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Vamos allá!

INGREDIENTES:

  •  400 gr de garbanzos cocidos.
  • 1/2 Boniato.
  • 1 puñado de orejas de judas ( puedes sustituir por trompeta de la muerte o la seta que te guste).
  • 1 Cebolla mediana.
  • 1 zanahoria troceada.
  • 2 dientes de ajo laminados.
  • 1/4 de pimiento rojo.
  • 1 cucharadita de pimentón de la vera, pimienta negra, sal ,comino y jengibre en polvo.
  • 1 puñado de nuestra soja texturizada.
  • Perejil y unas hojas de laurel.
  • 250 gr de tomate troceado sin piel o 1/2 lata de tomate triturado natural.
  • 600 ml de caldo de verduras.PASOS:
  1. Sofreir 5 minutos a fuego medio la cebolla cortada y los ajos. Poner también el laurel.
  2. Añadir el pimiento troceado a cubitos y la zanahoria. Cocinar 4-5 minutos más.
  3. Cortar el boniato a cubitos y añadir al sofrito. Sofreir un par de minutos y añadir las especias y la sal. Seguir sofriendo un minuto más removiendo para que no se peguen.
  4. Ponemos el tomare natural triturado y cocinar 5 minutos más.
  5. Incorpora el caldo y llévalo a ebullición.
  6. Cuando empiece a hervir baja el fuego, añade los garbanzos, el puñado de nuestra soja texturizada, las orejas de judas, una ramita de perejil entera y cocina a fuego medio 10 minutos, hasta que absorba el agua del caldo. Si se seca añade agua.
  7. Rectifica de sal a tu gusto y móntate la fiesta.

Los platos calientes acompañados de tardes de manta, son lo mejor.

Cocina con Esgir.

Polpette de calabacín y ricotta

¡Año nuevo, vida nueva! Atrévete a probar nuevas recetas para sorprender a todos tus comensales. Hoy os traemos una receta de lo más moderna gracias a @guinda.guindilla : polpette de calabacín y ricotta, hecho con nuestro crunchy crumbs. 

¡Os detallamos todo el proceso!

INGREDIENTES:

  • 2 calabacines.
  • Dos cucharadas soperas de queso ricotta.
  • 30 gr o 1/2 taza de queso parmesano.
  • 50 gr o 1/3 de taza de nuestro crunchy crumbs
  • Especias y hierbas aromáticas a tu gusto, sal,
  • Pimienta, ajo en polvo, orégano …
  • 1 huevo campero.

PASOS:

  1. Ralla el calabacin y quítale el exceso de agua.
  2. Mezcla con el resto de ingredientes hasta conseguir una masa manejable para hacer las bolitas.
  3. Si lo quieres extra crunchy vuelve a rebozar con crunchy crumbs, pero con el que incorporamos a la masa ya es suficiente.
  4. Airfryer unos 16 minutos y espera a que se enfríen un poco para sacarlas y no se rompan.

¿Qué te parecen? A nosotr@s no nos han durado mucho tiempo encima de la mesa… ¡Qué delicia!.

Cocina con Esgir.

Empanada sin gluten

Hoy os traemos un sorpresón; Empanada casi Gallega rellena de nuestra soja texturizada. Gracias a que @lasperrasveganas se lo curra tanto, aprendemos recetas sin gluten, fáciles y deliciosas

INGREDIENTES:

  • 250 gr de harina de espelta.
  • 250 gr de harina normal.
  • 150 gr de bebida vegetal sin edulcorar y sin sabor.
  • 150 gr de aove.
  • 1 huevo de lino (1:3 es 1 cda de lino molido más 3 cda de agua).
  • 7 gr de sal.
  • 1/2 cda de pimentón agridulce.
  • 1/2 cdta de orégano seco.
  • 1/2 de albaca seco.
  • bebida vegetal y pincel para pintar.
  • Soja texturizada

PASOS:

  1. En un recipiente echamos las harinas, la sal y las especias. Mezclamos bien.
  2. Añadimos el huevo de lino y la bebida vegetal y amasamos.
  3. Mientras vamos amasando echamos el aceite a hilo y amasamos hasta que quede uniforme.
  4. Dejamos la masa tapada 1 hora y mientras precalentamos el horno a 195º.
  5. Dividimos la masa en dos y estiramos. Rellenamos al gusto con nuestra Soja texturizada. Pintamos por encima con bebida vegetal y para el horno 50 min a 195 grados.

¿Algúna vez habías visto una empanada tan saludable y con tremenda pinta…?. Nosotros te ayudamos a crear nuevas recetas, disfrutando y aprendiendo las novedades más actuales. ¡Cocina con Esgir!

 

Pasta boloñesa vegana con soja texturizada

¿Buscas una receta fácil y sabrosa? Seguro que lo primero que te viene a la cabeza es un plato de pasta. Hoy os traemos una receta de pasta con boloñesa vegana elaborada con nuestra soja texturizada, realizada por nuestra amiga Amanda de @thegreennfork. Te dejamos los ingredientes y pasos para elaborar esta súper receta, que además es apta para celiacos.

 

pasta salsa boloñesa vegana sin gluten soja texturizada

INGREDIENTES:

  • 80g de nuestra soja texturizada
  • 1 cebolla
  • 5 tomates
  • 1 lata de paté vegano
  • 220g de pasta
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Perejil fresco

 

PASOS:⠀⠀

  • Dejar la soja texturizada en remojo durante 10-15’.
  • Cortar la cebolla a trozos pequeños y cocinar a fuego lento en una sartén grande con un poco de aceite y sal. Añadimos la y cocinamos junto con la cebolla.
  • Triturar los tomates y añadirlos a la sartén junto con un poco de agua (1/2 vaso). Tapar y cocinar a fuego lento durante unos 15’ removiendo de vez en cuando.
  • Añadir el paté vegano y un poco de perejil y mezclar bien.
  • Cocinar la pasta y añadirla a la sartén. Gratinar en el horno con un poco de queso rallado vegano. ¡LISTO!

 

Encuentra nuestra soja texturizada en: @supermercadosconsum@carrefoures@elcorteingles@bonpreuesclat@alimerka.es@economy_super_market y @eljamon.

Hamburguesa casera sin gluten con Crunchy Crumbs

¡No tenemos palabras para describir la PINTAZA de esta HAMBURGUESA CASERA SIN GLUTEN de @enelnombredelchef con nuestro !


Receta para hacer hamburguesas caseras sin gluten

  1. Pídele a tu carnicero que te pique la carne una sola vez.
  2. Bate los huevos e incorpora la carne. Añade todas las especias y el .
  3. Mezcla todo y forma hamburguesas de 160 gr. Para ello, haz una bola y aplástalas con cuidado hasta que obtengas un circulo de unos 2 cm de grosor.
  4. Déjalas en el frigorífico durante 30 min para que adquieran consistencia. Puedes apilarlas, separándolas con papel transparente o de horno para que no se peguen.
  5. Calienta una sartén y corta 6 rodajas de cebolla ya pelada. Echa un poco de aceite en la sartén y añade las cebollas, primero a fuego fuerte durante un min por cada lado y luego a fuego bajo durante 20 min, hasta que estén caramelizadas.
  6. Corta el tomate en rodajas de 1/2 cm. Escoge las mejores hojas de lechuga y quítale la parte blanca. Tuesta el pan de hamburguesa de Leon the Baker, para que aguante mejor el jugo que suelte la carne. Corta el queso cheddar en lonchas.
  7. Saca las hamburguesas diez min. antes de cocinarlas para que se atemperen. Cocina el bacon en una salten partiendo desde frío para que quede crujiente. Sin aceite. La grasa del bacon es suficiente. Cuando estén dorados, colócalo sobre papel absorbente.
  8. En la misma sartén, con el fuego a medio alto, añade las hamburguesas. Primero, 2 min y medio por una cara. Segundo, damos la vuelta y la ponemos 1 min y medio. A continuación, sin darle la vuelta, ponemos las lonchas de queso sobre cada hamburguesa y la dejamos 1 min más. Por último, damos la vuelta a las hamburguesas y dejamos que se cocinen con el queso en la sartén durante 30 seg.
  9. Sacamos y emplatamos en este orden, hamburguesa, cebolla, tomate, bacon y lechuga.

¿Dónde puedo comprar Crunchy Crumbs de Esgir?

No busques más, puedes encontrar nuestros Crunchy Crumbs en Carrefour, Consum, Bonpreuesclat, El Corte Inglés, Eroski, Día, Alimerka, Ahorramás, Más, Masymas, Economy Cash, Fragadis y El Jamón.

 

Rebozado saludable y sin gluten

Los rebozados generalmente tienen una connotación bastante negativa, pero no tiene por qué ser así. La elaboración y los ingredientes son muy importantes, por eso hoy os traemos varias recetas con nuestro rebozado saludable y sin gluten Crunchy Crumbs, tanto en formato normal como en el de ajo y perejil.

Ensalada césar vegana de la mano de @letitvegan

ensalada césar vegana
Seguro que tú también has pensado cómo convertir esta ensalada en una receta healthy. Solo necesitas una base de lechuga, tofu marinado y un rebozado saludable como nuestro , picatostes, queso parmesano vegano y una salsita a base de anacardos.

¡Ahí va la receta!

INGREDIENTES:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
– 400 gramos de tofu firme.
– 4 cucharadas de leche vegetal sin azúcar.
– 2 cucharadas de salsa de soja.
– 2 cucharadas de levadura nutricional.
– 1 cucharadita de ajo en polvo.
– 1/2 cucharadita de zumo de limón.
– No huevo: maizena+agua.
– Nuestro CRUNCHY CRUMBS AJO Y PEREJIL.
– Sal al gusto.
– Aceite de oliva.

PASOS:
1️⃣ Escurrir el tofu para quitarle el exceso de líquido.
2️⃣ Mezclar en un recipiente todos los ingredientes del marinado (leche sin azúcar, salsa de soja, levadura nutricional, ajo en polvo, zumo de limón).
3️⃣ Cortar el tofu en láminas e introducirlo en el marinado, dejar marinando en un recipiente hermético en la nevera al menos 2 horas.
4️⃣ Preparar el “no-huevo”, mezclando la maizena con el agua y un poco de sal, hasta obtener una textura espesa.
5️⃣ Poner en un plato hondo la mezcla de la rocesador de alimentos y triturar hasta obtener una crema fina y homogénea (podéis añadir más leche o agua si queda muy espesa).

Croquetas de zanahoria al curry hechas por @vegetableworld

croquetas de zanahoria al curry
INGREDIENTES (11 unidades):
– 2 zanahorias peladas (140g)
– 1/4 de cebolla (100g)
– 250ml de nata de avena
– 2 cucharadas de levadura nutricional
– 5 cucharadas de harina de maíz
– Especias: una cdta de ajo, media cdta de pimentón extra dulce y 3/4 de cdta de curry
– Sal al gusto
– AOVE (aceite de oliva virgen extra)
– 7 cucharadas de nuestro CRUNCHY CRUMBS.
– No huevo: 3 cdas de agua + 9 cdas de harina de garbanzo

PASOS:
1️⃣ Rallamos la zanahoria y picamos la cebolla.
2️⃣ En una sartén, echamos un chorrito de aceite y pochamos la cebolla. Seguidamente añadimos la zanahoria y esperamos a que reduzca de tamaño y quede ligeramente doradita.
3️⃣ Añadimos la sal, las especias, la levadura nutricional y la harina de maíz. Removemos y cocinamos un par de minutos hasta que la harina se tueste un pelín.
4️⃣ Agregamos la nata de avena y 2 cucharadas de aceite. Cocinamos hasta que la nata espese, formando una masa maleable que no se pegue a la sartén.
5️⃣ Extendemos la masa en un recipiente, tapamos con papel film y la dejamos enfriar en la nevera un par de horas por lo menos.
6️⃣ Hacemos el no huevo mezclando 3 cucharadas de agua con 9 cucharadas de harina de garbanzo, en un platito a parte ponemos el rebozado crujiente.
7️⃣ Tras las 2h sacamos la masa, hacemos 11 bolitas del mismo tamaño, las pasamos primero por el No huevo y después por el rebozado saludable .
8️⃣ Metemos las croquetas media horita en la nevera y después las freímos en una sartén con un chorro generoso de aceite.

Día Nacional del Celíaco

Hoy, 27 de mayo, se celebra el Día Nacional del Celíaco. Durante esta jornada diversas asociaciones de celíacos preparan actividades orientadas a ofrecer información y divulgar el conocimiento sobre la enfermedad celiaca. El objetivo es normalizar la vida de los enfermos celiacos y luchar por los derechos de este colectivo. La enfermedad celiaca es un trastorno que afecta al 1% de la población, aunque existe un porcentaje de la misma todavía sin diagnosticar. Se estima que cada año se diagnostican en España 4000 nuevos celiacos.

¿Qué es la enfermedad celiaca?

Como bien dice celiacos.org, la enfermedad Celiaca (EC) es una enfermedad multisistémica con base autoinmune provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles, y se caracteriza por la presencia de una combinación variable de: manifestaciones clínicas dependientes del gluten, anticuerpos específicos de EC, haplotipos HLA DQ2 o DQ8 y enteropatía.

Por nuestra parte, en Esgir nos comprometemos a ofrecer una gran variedad de productos sin gluten para que todos puedan disfrutar de la comida rica y nutritiva. ¿Quieres conocer nuestras propuestas de desayuno y merienda sin gluten? ¡Visita los otros posts de nuestro blog!

5 Recetas con Picatostes Esgir

Seguramente todos sepáis qué son los picatostes o croûtons, son pequeñas porciones de pan tostado o ligeramente frito o salteado en aceite o mantequilla. En general los croûtons tienen forma de dados, aunque hoy en día también se hacen de muchas otras formas. Los picatostes se emplean para adornar y añadir un sabor y textura crujiente a sopas, cremas, consomés o ensaladas, así que allá vamos con las recetas. Hoy os traemos algunas recetas con picatostes para que probéis nuestras combinaciones favoritas.

5 recetas con picatostes

1. Crema de zanahorias con picatostes

Igual que las sopas calientes, las cremas son un plato fundamental de nuestras dietas en invierno. Normalmente poseen una textura muy suave, por lo que los picatostes le dan un toque crujiente que queda genial en la boca. Como podéis ver, a nosotros nos gusta variar un poco con el tipo de los picatoste, jugando no solo con las texturas, si no con el sabor del plato en general.

crema de zanahoria con picatostes de diferentes sabores

3. Ensaladas con picatostes.

Hace poco que hemos empezado el nuevo año, y si tienes fuerza de voluntad, todavía seguirás adelante con el propósito de cuidar tu alimentación. Bien, nosotros te ofrecemos una alternativa para cuidarlo a la vez que descubres nuevos sabores y texturas. Las ensaladas son ideales para llevar una alimentación sana, y muchas veces recurrimos a ellas porque, además, son fáciles de preparar.

ensalada con picatostes de queso

3. Hummus Bowl con picatostes

Si vosotros también sois unos apasionados del hummus, esta receta os va a encantar. En este caso, la receta la hicieron @fit_happy_sisters, y tiene una pinta buenísima. ¿Quieres conocer la receta? Haz click aquí.

hummus bowl con picatostes

4. Aguacates rellenos de ensaladilla con picatostes

Igual que la anterior, esta receta también está elaborada por @fit_happy_sisters, y también tiene una pintaza increíble. También podéis ir a la receta haciendo click aquí. Nos parece una receta muy original y que debéis probar, aunque no sea especialmente de invierno.

aguacates rellenos

5. Salmorejo con picatostes

Por último, una receta que te recomendamos, tanto nosotros como nuestros seguidores, es el salmorejo. Habitualmente se toma con temperaturas más cálidas, pero últimamente nuestros seguidores nos dicen que en invierno siguen tomándolo porque es uno de sus entrantes favoritos. Además de con picatostes, se puede condimentar con una gran variedad de alimentos, así que si vosotros también sois de comer salmorejo durante todo el año con nuestros picatoste, mencionadnos en vuestras redes sociales.

salmorejo con picatostes

Hay un montón de recetas con picatostes, pero estas son cinco de las que más nos gustan. En nuestras redes sociales podréis encontrar más cremas, ensaladas y otros platos que condimentamos con nuestro producto, ¡síguenos y conócelos todos! ¿Quieres saber toda nuestra variedad de picatostes? ¡Haz click aquí!

¿Dietas sin gluten para adelgazar?

Como sabéis, en Esgir nos gusta que estéis bien informados a la hora de elegir vuestros alimentos, ya que la nutrición es importantísima. Por desgracia, en este ámbito hay muchos falsos mitos, y nosotros intentaremos arrojarles un poco de luz para que vuestra elección sea la adecuada. Hace unos meses, en el post «Desayunos saludables sin gluten con Esgir» os explicamos qué era el gluten, cuál es su aportación a los alimentos y cuál era la enfermedad que no lo toleraba. Hoy, venimos a romper con el falso reclamo de: «prueba las dietas sin gluten para adelgazar.»

¿El gluten engorda?

No, las dietas sin gluten para adelgazar no sirven. El gluten NO engorda. La gran confusión que suele haber con esta creencia se debe a que el gluten está presente en alimentos como el pan, la pasta, las galletas, la pizza y la bollería industrial… Como ves, todos ellos son alimentos con un alto índice glucémico. Por lo tanto, si no se consumen haciendo ejercicio, se almacenan en el cuerpo en forma de azúcares. Si no padeces de celiaquía, te recomendamos NO dejar de incluir productos con gluten en tu dieta, pero sí controlar tus comidas para conseguir un equilibrio nutricional que sea saludable para tu cuerpo.

Consejos para adelgazar

Primero de todo, queremos que tengáis claro que en la pérdida de peso no os debe obsesionar el tiempo. Este es un proceso gradual que en cada cuerpo conlleva unos tiempos y necesidades diferentes. No obstante, es más que recomendable estar mentalizado para ser constante. En este post «Cómo perder peso sin pasar hambre» encontrarás tres pasos muy importantes en el proceso:

  1. Conocer qué no estamos haciendo bien.
  2. Conocer la comida y los nutrientes que necesitas para adelgazar y descartar la que no.
  3. Ejercicio para perder peso.

Además, visitando otras entradas de nuestro blog conocerás cómo utilizar nuestros productos para llevar una alimentación saludable. Algunos trucos de cocinado para eliminar grasas innecesarias y algunos consejos para hacer deporte.

Beneficios de los copos de avena

¿Qué sabes sobre los copos de avena?

La avena se ha convertido es un alimento esencial en las dietas saludables. Si en las redes sociales seguís a influencers de comida, seguro que habréis visto que utilizan copos de avena para muchísimas elaboraciones diferentes. En este post veremos cuáles son los beneficios de los famosos copos de avena y cómo los podéis incluir en buena dieta diaria.

Beneficios de la avena

  • Es el cereal con más proteína.
  • Contiene muchos carbohidratos de absorción lenta. La ventaja de los carbohidratos lentos es que al digerirse más despacio nos mantienen saciados más tiempo. Por lo tanto, eliminamos la tentación de picar entre comidas, ayudándonos a seguir nuestra dieta controlar mejor nuestro peso.
  • Tiene una alta cantidad de fibra, por lo que contribuye a la mejora del tránsito intestinal.
  • Rica en minerales y vitaminas B, así como numerosos antioxidantes y antiinflamatorios.

Recetas con copos de avena

En Esgir, tenemos nuestros copos de avena sin gluten y nos asombra la gran cantidad de recetas que se pueden hacer con ellos. Si visitas nuestras redes sociales verás muchas recetas, pero aquí os dejamos algunas de las que más nos han llamado la atención.

Granola casera vegana

La granola es un alimento formado por nueces, copos de avena mezclados con miel y otros ingredientes naturales. Cada uno puede poner los ingredientes que prefiera, y luego se puede mezclar con yogures. En este caso, esta receta nos la envió nuestra querida @holaheidy.

granola casera vegana dentro de un cuenco de cristal

Yogurt ecológico con copos de avena y mermelada escocesa de fresa 🍓.

Este yogur con tan buena pinta los hicieron nuestros amigos de @lapremierecafe. Una receta muy saludable y que se puede cambiar muy fácilmente por otras frutas de temporada. ¡La avena queda bien con todo!

yogur con avena y mermelada de fresa

Galletitas de avena

Hacer galletas de avena es muy sencillo y es un acompañante ideal del café. Te lo recomendamos también para huir un poco de galletas y otros tipos de alimentos industriales, ya que estas galletas son más sanas y… ¡te saciarán más!

galletas de avena

¿Quieres ir conociendo nuevas recetas con avena? Tenemos muchas preparadas para publicar en nuestras redes sociales. ¡Síguenos para estar al tanto!