Listado de la etiqueta: receta saludable

Gnocchi de soja texturizada y pisto

¿Buscas una opción vegana y con mucho sabor? Hoy prepararemos GNOCCHI CON SOJA TEXTURIZADA Y PISTO  hechos con nuestra  soja texturizada. La podéis encontrar también en nuestro instagram @esgiralimentacion. Una combinación ideal para aquellos que buscan una alternativa vegetal llena de sabor y nutrientes. Con un sabor irresistible que nos proporcionará el pisto junto con la gran textura de la soja.

INGREDIENTES:

  • 400 gr. de gnocchi
  • 250 gr. de pisto (1/2 bote)
  • 1/2 l. de caldo verduras
  • 1 vasito de vino blanco
  • 2 ajos
  • 10 gr de cúrcuma
  • 2 gr de pimienta negra
  • 2 gr de tomillo
  • 10 gr de perejil
  • 100 g de nuestra soja texturizada.

Paté vegetal hecho con nuestra soja texturizada.

PASOS:

1. Preparamos los ingredientes y ponemos la soja texturizada a remojo con caldo de verduras caliente y dejamos 10 minutos.

2. Mientras, en una sartén ponemos los ajos a sofreír y el pisto.
3. Escurrimos la soja texturizada y reservamos el caldo, ponemos la soja texturizada y el vino blanco a la sartén y removemos.
4. Lo cocinamos durante 5 minutos, que coja los sabores del pisto y evapore el alcohol del vino y ponemos el caldo que habíamos reservado y las especias, dejamos cocinar a fuego medio durante 15 minutos, sin tapa para que evapore el líquido y espese todo un poco.
5. Hervimos los gnocchi durante 2 minutos,  los escurrimos y ponemos junto a lo cocinado, mezclamos bien.
6. Ponemos un poco de perejil fresco y emplatamos.

¡Y queda listo!

🍽 Cocina con Esgir

Porridge salado con avena, verduras y huevo

Hoy os traemos una receta que se convertirá en una de tus favoritas. Preparamos un PORRIDGE SALADO CON AVENA, VERDURAS Y HUEVO hecho con nuestros Copos de Avena integral. Podéis encontrar esta receta en nuestro perfil de Instagram @esgiralimentacion. Una receta fácil , rápida, saludable y con una textura irresistible.

¿Listos?

INGREDIENTES:

  • 300 ml caldo vegetal
  • 1 pizca de sal
  • 1 cdita de mantequilla
  • 1 diente de ajo muy picado
  • 5-6 hojas de kale
  • 2 puñados de col lombarda fermentada
  • 1 cda de salsa tamari
  • 2 huevos
  • 2 cditas de cebollino 
  • Aceite de oliva
  • 100 gr. de nuestros copos de avena 

MINI QUICHÉS DE AVENA, ATÚN Y PIMIENTOS

PASOS:

1. En un cazo ponemos en un cazo nuestros copos de avena y el caldo, con un poco de sal.

2. Una vez que hierva lo dejamos a fuego bajo durante unos 10 o 15 minutos hasta que espese.

3. Mientras salteamos el ajo en una sartén con un poco de mantequilla. Pasados dos minutos, añadimos el kale picado y la salsa tamari y lo dejamos unos tres minutos.

4. A continuación, hacemos el huevo escalfado (hervimos durante dos o tres minutos).

5. En un bol servimos una base de porridge, añadimos un chorrito de aceiteun poco de mezcla de kale, el huevo, la col fermentada, el cebollino picado y un poco más de caldo al gusto.

¡Y a disfrutar!
Cocina con Esgir.

Dumplings hechos con nuestra soja texturizada

¿Buscas una opción vegana y con mucho sabor? Hoy prepararemos unos DUMPLINGS hechos con nuestra  soja texturizada. Hoy os mostramos una receta que podéis ver en nuestro perfil de Instagram @esgiralimentacion. Un plato ideal para aquellos que buscan una alternativa vegetal llena de sabor y nutrientes. Lograrás una textura y sabor irresistibles gracias a la soja texturizada 0% azúcares añadidos.

¿Estas listo para cocinar?

INGREDIENTES:

  • c/n Masa para dumplings o gyozas
  • Cebolla
  • Ajo
  • Jengibre
  • Crema de cacahuete
  • Azúcar
  • Salsa de soja
  • Vino y vinagre de arroz
  • Aceite de sésamo
  • 150 g de nuestra soja texturizada.

 

PASOS:
  1. Primero, hidratamos la soja texturizada durante al menos 10 o 15 minutos y cuando esté lista la escurrimos.
  2. Picamos ajo, jengibre y cebolla y lo sofreímos en una sartén con aceite.
  3. Caramelizamos con un poco de azúcar.
  4. Incorporamos vino de arroz y dejamos que evapore el alcohol.
  5. Añadimos vinagre de arroz y salsa de soja; dejamos reducir.
  6. Integramos la mezcla realizada y la crema de cacahuete hasta formar una salsa espesa.
  7. Aromatizamos con el aceite de sésamo y dejamos enfriar.
  8. Rellenamos los dumplings con la mezcla y la soja texturizada.
  9. Cocinamos al vapor, en sartén o air fryer.

¡Y lista!

🍽 Cocina con Esgir

Albóndigas hechas con nuestra soja texturizada

¿Buscas una opción vegana y con mucho sabor? Prepara estas deliciosas ALBONDIGAS hechas con nuestra  soja texturizada. Hoy os mostramos una receta que podéis ver en nuestro perfil de Instagram @esgiralimentacion. Un plato ideal para aquellos que buscan una alternativa vegetal llena de sabor y nutrientes. Lograrás una textura y sabor irresistibles gracias a nuestra soja texturizada 0% azúcares añadidos.

¿Estas listo para cocinar?

INGREDIENTES:

  • 1/2 cebolla roja
  • 400 g de tomate triturado
  • Harina para rebozar
  • Perejil fresco
  • Ajo en polvo
  • Pimienta molida
  • Sal de hierbas
  • Orégano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 120 g de nuestra soja texturizada.

 

PASOS:
  1. Para preparar las albóndigas hechas con nuestra soja texturizada, primero hidrataremos la soja durante al menos 10 o 15 minutos y cuando esté lista la escurrimos.
  2. Saltea la soja con AOVE, ajo, sal, pimienta y tomate triturado.
  3. Dale forma a las albóndigas (añade harina si cuesta dar forma).
  4. Reboza con agua + harina sin huevo.
  5. Dora las albóndigas en la sartén con poco aceite.
  6. Prepara la salsa: pocha la cebolla, añade el tomate triturado y las especias.
  7. Mezcla las albóndigas con la salsa y sirve.

¡Y lista!

🍽 Cocina con Esgir

Lasaña vegetal con soja texturizada

¿Buscas una opción vegana y con mucho sabor? Hoy os mostramos una receta que podéis ver en nuestro perfil de Instagram @esgiralimentacion. Prepara este delicioso PASTEL DE VERDURAS hecho con nuestra  soja texturizada. Un plato ideal para aquellos que buscan una alternativa vegetal llena de sabor y nutrientes. Lograrás una textura y sabor irresistibles gracias a la soja texturizada 0% azúcares añadidos.

¿Estas listo para cocinar?

INGREDIENTES:

  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 200 g de tomate concentrado
  • 1 cucharadita de hierbas provenzales
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Berenjena
  • 80 g de queso rallado
  • 150 g de nuestra soja texturizada.

 

PASOS:
1. Primero, hidratamos la soja texturizada durante al menos 10 o 15 minutos y cuando esté lista escurrimos.
2.Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una cacerola y pochamos la cebolla y el ajo a fuego suave. Cuando la cebolla esté transparente añadimos el tomate, las hierbas provenzales, el ajo en polvo, sal y pimienta negra molida al gusto.
3.A continuación, cocemos a fuego medio durante 15 minutos, lo suficiente para que todos los ingredientes y sabores se amalgamen, y trituramos en la misma cacerola con una batidora de mano.
4.Añadimos la soja texturizada hidratada y cocemos de nuevo a fuego medio hasta que la salsa haya tomado cuerpo.
5.En la fuente elegida añadimos una base de berenjena, arriba la soja texturizada y realizamos la misma operación de nuevo.
6.Por último, añadimos el queso en la parte superior.
7.Introducimos la lasaña en el horno, precalentado a 200º C (con calor arriba y abajo), y cocemos durante el tiempo que indique el fabricante de la pasta. Unos 20-30 minutos aproximadamente.
¡Y lista!
🍽 Cocina con Esgir

Vasito de bizcocho de chocolate

¿Te apetece probar unos vasitos dulces diferentes? Hoy os traemos una receta que hemos publicado en nuestro instagram @esgiralimentacion, un VASITO DE BIZCOCHO DE CHOCOLATE hecho a partir de nuestros copos de avena integral sin gluten, un ingrediente clásico, alto en fibra y bajo en grasas saturadas que hacen que este  vasito llegue a tener esa textura y sabor tan apetecible.

¿Preparados?

INGREDIENTES:

  • 12 g de cacao negro en polvo.
  • 1 huevo.
  • 1 plátano maduro.
  • 2 g de polvo para hornear.
  • 35g de nuestros copos de avena integral

 

PASOS:
1.Para el bizcocho, trituramos todos los ingredientes del bizcocho hasta obtener una mezcla sin grumos.
2.Pasamos la mezcla a una taza.
3.Cocinamos en el microondas a 750 W durante 2 minutos.
4.Sacamos del microondas y lo desmenuzamos con un tenedor.
5.Para la crema, mezclamos el queso fresco batido con la proteína de vainilla hasta que no queden grumos.
6.Montamos los vasitos intercalando capas de crema y de bizcocho desmenuzado.

Banana bread

¿Te apetece probar una nueva receta? Hoy os traemos una receta que hemos publicado en nuestro instagram @esgiralimentacion,un BANANA BREAD hecho a partir de nuestros copos de avena integral sin gluten, un ingrediente clásico, alto en fibra y bajo en grasas saturadas que hacen que este pan lleguen a tener esa textura y sabor tan apetecible.

¿Listos?

INGREDIENTES:

  • 4 plátanos maduros
  • 2 huevos
  • 1 sobre de levadura química
  • 6 cucharadas  de sirope de agave
  • 1 sobre de levadura química
  • 2 cucharadas de Aceite de oliva
  • 1 cucharada de canela
  • 1 cucharada de cacao
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 100 gr de pepitas de chocolate
  • 50gr de nueces (normales o pecanas)
  • 200g de nuestros copos de avena integral

PASOS:

1.Pelamos 3’5 plátanos y los chafamos con un tenedor en un bowl.

2.Para la masa ponemos en un bowl la harina, la levadura, los 2 huevos, el aceite, la canela, el cacao, sirope de agave y la vainilla.

3.Lo mezclmamos  todo bien hasta conseguir una masa uniforme y lisa.

4.Juntamos el plátano con la masa y lo mezclamos con un movimiento envolvente. Hay que tener en cuenta que la avena hace masas un poco secas, si veis que queda muy espeso se le puede añadir un chorrito de leche o bebida vegetal para que no quede tan densa.

5.Añadimos las nueces picadas y el chocolate y lo volvemos a mezclar todo en el bowl.

6.Precalentamos el horno a 180 grados.

7.Untamos con spray antiadherente el molde y colocamos la masa encima. Ponemos el 1/2 plátano que queda encima de la masa para decorar y  lo llevamos al horno  a 180C durante 40 minutos.

8.Pasado este tiempo lo sacamos del horno y  lo dejamos  enfríar antes de desmoldar.

Bizcocho de naranja y coco

¿Eres de los que les gusta innovar? Pues no te puedes perder esta receta de  BIZCOCHO DE  NARANJA Y COCO hecho con nuestros Copos de Avena integral, un ingrediente clásico, alto en fibra y bajo en grasas saturadas que hacen que estas galletas lleguen a tener esa textura y sabor tan apetecible. ¡Se va a convertir en tu bizcocho favorito!

¿Listos para comenzar?

INGREDIENTES:

  • 30 g de coco rallado
  • 20 ml de zumo de  naranja
  • 15 g de AOVE
  • 1 huevo grande
  • 30 g de eritritol
  • 3 g de polvo para hornear
  • Ralladura de una naranja
  • 40 g de nuestros copos de avena

PASOS:

1.En un bol mezclamos todos los ingredientes del bizcocho hasta obtener una mezcla sin grumos.
2.Vertemos la mezcla en un molde engrasado apto para microondas.
3.Cocinamos en el microondas a 750 W durante 3 minutos.
4.Sacamos del microondas, dejamos atemperar y desmoldamos.
5.Mezclamos la proteína sabor vainilla con la leche hasta que no queden grumos y ponemos la mezcla sobre el bizcocho.

¡A disfrutar!

Tortitas de avena rellenas de arándanos

¿Eres del team dulce? Pues no te puedes perder esta receta de tortitas de avena rellenas de arándanos hechas con nuestros Copos de Avena integral, un ingrediente clásico, alto en fibra y bajo en grasas saturadas que hacen que estas galletas lleguen a tener esa textura y sabor tan apetecible.

¿Listos para comenzar?

INGREDIENTES:

  • 40g de harina de trigo sarraceno.
  • 1 huevo.
  • 1 clara de huevo.
  • Canela al gusto.
  • Leche de avena.
  • 40g de nuestros de nuestros copos de avena integral

PASOS:
1. Primero, mezclamos todos los ingredientes hasta que no queden grumos.
2. Echamos la masa en una sartén engrasada y a fuego medio. Poner encima arándanos partidos por la mitad y dar la vuelta. Cuando empiecen a salir burbujitas, darle la vuelta.
3.Repetimos el proceso hasta terminar con toda la masa.
4. Añadimos toppings al gusto: yogur de coco, crema de almendras y virutas de cacao.

Granola con avena integral

Con esta receta de granola hecha con copos de avena integral vas a conseguir comer avena de una forma diferente y con un gran aporte nutricional. La base de esta receta para hacer la granola son nuestros copos de avena integral sin gluten, un ingrediente clásico, con alto contenido en fibra y bajo en grasas saturadas.

¡Veamos cómo se hace!

INGREDIENTES PARA LA GRANOLA:

  • 100g de nuestra avena integral
  • 60g de semillas de calabaza
  • 50g de nueces
  • 10g de semillas de cáñamo
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • Sirope de dátil

INGREDIENTES PARA EL HUEVO DE LINO:

  • 95g de agua
  • 20g de sirope de agave
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 40g de semillas de lino molido

PASOS:
1. Precalentamos el horno, arriba y abajo a 180º.
2. Para la elaboración del huevo de lino, mezclamos las semillas de lino molido, el agua y el endulzante hasta obtener una textura gelatinosa y lo dejamos reposar 15 minutos.
3. Una vez tenemos el huevo de lino listo, en otro recipiente, mezclamos nuestra avena integral con los demás ingredientes secos.
4. Una vez todos juntos, añadimos el sirope de dátil y el huevo de lino a la mezcla hasta obtener una masa compacta.
5. Extendemos la granola en una bandeja y lo metemos  al horno.
6. Por último, la dejamos cocinar en el horno por 10-15 minutos mirando que no se queme y la tenemos.

¡A disfrutar!

🍽 Cocina con Esgir