Listado de la etiqueta: productos sin gluten

Carrot cake healthy

Hoy os traemos una versión más saludable y sin gluten de un clásico de la repostería. Preparamos una CARROT CAKE HEALTHY hecha con nuestros Copos de Avena integral.  Podéis encontrar esta receta en nuestro perfil de Instagram @esgiralimentacion. Una receta con la que sorprender a tus invitados o un antojo rápido y fácil.

¿Listos?

INGREDIENTES:

  • 200 gr. de zanahorias
  • 3 huevos “L”
  • 60 gr. de eritritol
  • 10 gr. de polvo de hornear
  • 1 pizca grande de canela
  • 100 gr. queso crema light
  • 20 gr de edulcorante
  • 100 gr. de nuestros copos de avena triturados

MINI QUICHÉS DE AVENA, ATÚN Y PIMIENTOS

PASOS:

1. Precalienta el horno a 180 °C y tritura los copos de avena en un procesador hasta obtener una textura fina y reserva.

2. Pela las zanahorias, colócalas en un procesador de alimentos y pícalas al gusto.

3. En un bol, bate los huevos junto con el edulcorante hasta que la mezcla esté bien integrada.

4. Añade la canela y mezcla de nuevo.

5. Incorpora la harina de avena y la levadura en polvo. Bate hasta que no queden grumos y la masa esté uniforme.

6. Agrega la zanahoria picada y mezcla bien con una espátula o batidor.

7. Forra un molde redondo de unos 20-22 cm de diámetro con papel de horno. Vierte la mezcla y hornea a 180 °C durante aproximadamente 35 minutos.

8. Cuando el bizcocho esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar. Mientras tanto, prepara la cobertura: en un bol, coloca los 100 g de queso crema light y trabaja la mezcla con una espátula hasta que esté suave y cremosa. Añade el edulcorante y mezcla bien.

9. Una vez que el bizcocho esté completamente frío, extiende la cobertura por encima.

¡Y a disfrutar de estos mini quichés de avena, atún y pimientos!
Cocina con Esgir.

Pimientos rellenos de soja texturizada

¿Buscas una opción vegana y con mucho sabor? Hoy prepararemos unos PIMIENTOS RELLENOS DE SOJA TEXTURIZADA  hechos con nuestra  soja texturizada.  Una receta que podéis ver en nuestro perfil de Instagram @esgiralimentacion. Si buscas un plato vegetal lleno de sabor y nutrientes esta receta es para tí. Una comida, sana y equilibrada para disfrutar de una comida o sorprender a tus invitados.

INGREDIENTES:

  • 2 pimientos rojos grandes
  • 1/2 ltr de caldo vegetal
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla blanca
  • 200 grs de pisto
  • 100 ml de leche evaporada
  • 1 vasito de vino blanco
  • 2 ajos
  • 50 grs de queso rallado
  • 20 grs de pimienta negra
  • 10 grs de cúrcuma
  • 10 grs de comino negro
  • 5 grs de nuez moscada en polvo
  • 5 grs de pimentón dulce
  • 150 g de nuestra soja texturizada.

Paté vegetal hecho con nuestra soja texturizada.

PASOS:

1. Hidratamos la soja texturizada en el caldo vegetal caliente durante 10-15 minutos.

2. En una sartén, añadimos la zanahoria, el vino y las especias y sofreímos hasta evaporar el alcohol.

3. Añadimos a la mezcla la soja hidratada, con el caldo, el pisto, la leche evaporada y dejamos cocer por 20 minutos a fuego medio, hasta que gane cremosidad.

4. Mientras tanto, cortamos los pimientos a la mitad y limpiamos de pepitas y hebras.

5. Rellenamos con mucho cuidado los pimientos con la mezcla, cubrimos con queso y lo llevamos al horno o airfryer durante unos 20 min.

¡Y quedan listos estos pimientos rellenos de soja texturizada!

🍽 Cocina con Esgir

Mini quichés de avena, atún y pimientos

Hoy os traemos un plato del que te vas a enamorar, un snack, o comida , saludable, completa y deliciosa. Preparamos unas MINI QUICHÉS DE AVENA, ATÚN Y PIMIENTOS hechas con nuestros Copos de Avena integral.  Podéis encontrar esta receta en nuestro perfil de Instagram @esgiralimentacion. Una receta fácil y rápida para una merienda o cena saludable y deliciosa.

¡Prueba estas mini quichés de avena y cuéntanos!

¿Listos?

INGREDIENTES:

  • 3 huevos
  • 190 ml leche
  • 270 gr atún al natural
  • 100 gr pimientos del piquillo
  • 15 gr levadura
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Queso rallado
  • 6 cdas. de nuestros copos de avena triturados

MINI QUICHÉS DE AVENA, ATÚN Y PIMIENTOS

PASOS:

1. Añadimos en un bol, los huevos, la leche, nuestros copos de avena, la levadura y el queso.

2. A continuación, añadimos la sal, pimienta, el atún y echamos los pimientos del piquillo a trozos.
3.Removemos la mezcla hasta que quede una masa homogénea.
4. Ponemos la masa en moldes para muffins (previamente engrasados con aceite) y los llevamos al horno precalentado a 180°  durante 20 minutos.
¡Y a disfrutar de estos mini quichés de avena, atún y pimientos!
Cocina con Esgir.

Pan sin gluten a la sartén

Hoy os traemos un imprescindible para celiacos, una versión fácil, rápida y deliciosa. Preparamos PAN SIN GLUTEN a la sartén hecho con nuestros Copos de Avena integral. También la podéis encontrar en nuestro perfil de Instagram @esgiralimentacion. Este pan, hecho con avena es un complemento perfecto para acompañar todas tus comidas. ¡Si todavía no lo has probado se va a convertir en esencial!

¿Preparados?

INGREDIENTES:

  • 195ml  de agua templada
  • 5gr de levadura de panadería
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • 350 g de nuestros copos de avena integral triturados

PASOS:

1.Empezamos colocando en un bol los 350gr de nuestros copos de avena triturados  junto con los 5gr levadura en polvo y un buen pellizco de sal.

2.A continuación, lo mezclamos todo muy bien.

3.Seguidamente, añadimos lentamente el agua templada, mientras amasamos con una pala la masa.

4.Cuando tengamos todo el agua añadida, continuamos amasando la mezcla con una pala hasta conseguir una masa espesa.

5.Amasamos durante 1 minuto hasta que se vaya tornando más manejable. En ese momento comenzaremos a amasar con nuestras propias manos hasta conseguir finalmente una masa suave, uniforme y manejable.

6.La colocamos en un bol engrasado con un poquito de aceite de oliva para evitar que se pegue y dejamos reposar 15 minutos.

7.Cuando haya pasado el tiempo, cogemos nuestra masa y espolvoreamos un poco de harina por encima de la mesa.

8.Colocamos la masa encima de la harina y cortamos en 4 partes.

9.Estiramos con las manos cada parte, utilizando más harina espolvoreada para evitar que la masa se pegue.

10.Impregnamos la sartén con un poco de aceite de oliva y colocamos la masa dentro, manteniendo el fuego a potencia media.

11. Lo dejamos hasta que se tueste bien por abajo, le damos la vuelta y lo tostamos también por el otro lado.

¡A disfrutar!
Cocina con Esgir.

Boquerones no fritos

¿Buscas una forma diferente de comer pescado y fácil de preparar, pero se te han acabado las ideas? Prepara estos BOQUERONES NO FRITOS hechos con nuestro crunchy crumbs de la mano de nuestra amiga @nuriagaro. Una fuente de omega3 y hechos  de forma rápida y sana con la airfryer.

¡Empezamos!

INGREDIENTES:

  • Boquerones frescos
  • 1 pizca de sal

  • Ajo
  • Ralladura de limón
  • Pimentón
  • Nuestro Crunchy Crumbs

PASOS:
1. En un plato, mezclamos el pan rallado con las especias y el limón.
2. Por otro lado, en un bol batimos el huevo.
3. Posteriormente, limpiamos los boquerones y los secamos bien.

4. A continuación, los pasamos por el huevo y la mezcla.

5. Por último, cocinamos en el horno a 180 grados durante 15 minutos o en la airfryer por tandas 170 grados 9/10 minutos.

Croquetas de verduras con crunchy crumbs

¡Prepárate para una explosión de sabor con nuestra receta de croquetas de verduras, con nuestro Crunchy Crumbs! Esta receta de croquetas de verdura es la combinación perfecta de suavidad y textura crujiente, que te hará repetir una y otra vez.

¿Empezamos a cocinar?

INGREDIENTES:

  • 1 huevo
  • 1 puñado queso rallado vegano
  • 3 cucharadas harina maíz
  • 1 bolsa de verduritas para el micro
  • 1/2 cdta pimentón
  • 1 cucharada de  eneldo
  • 1/2 cdta de pimienta molida
  • 1 cdta de salsa picante
  • 1 cdta de sal
  • Nuestro Crunchy Crumbs

PASOS:

1. Hacemos nuestras verduras al microondas y las dejamos enfriar a temperatura ambiente.
2.Mezclamos todos los ingredientes excepto el crunchy crumbs en nuestra picadora hasta obtener una mezcla homogénea.
3.Llevamos la mezcla durante 30 min a la nevera.
4.Con ayuda de dos cucharas formamos las croquetas y las pasamos por el huevo y nuestro crunchy Crumbs.
5.Llevamos a nuestra freidora de aire a 180° 12 minutos.
6.Emplatamos y las decoramos con nuestra salsa picante.

¡A disfrutar!

Cocina con Esgir.

Cowboy cookies sin gluten

¿Eres del team dulce? Pues no te puedes perder esta receta de COWBOY COOKIES hechas con nuestros Copos de Avena integral, un ingrediente clásico, alto en fibra y bajo en grasas saturadas que hacen que estas galletas lleguen a tener esa textura y sabor tan apetecible.

¿Listos para comenzar?

INGREDIENTES:

  • 1 taza de harina sin gluten
  • 1 taza de nuestros copos de avena integral
  • ½ cdita de sal
  • 1 cdita de bicarbonato sódico
  • 1 cdita de levadura
  • ½ taza de mantequilla
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 1 huevo 
  • 1 cdita de extracto de vainilla
  • Nueces
  • Pepitas de chocolate
  • Coco rallado

PASOS:
1. Primero, precalentamos el horno a 175º con  calor arriba y abajo.
2. En un bol ponemos la harina, los copos de avena, la sal, el bicarbonato y la levadura. Mezclamos bien y reservamos la masa para más tarde.
3. Batimos la mantequilla y le agregamos el azúcar moreno y la vainilla.
4. Añadimos el huevo y volvemos a batir hasta que quede cremoso.
5. A continuación, agregamos la harina y lo volvemos a batir.
6. Con la ayuda de una cuchara, añadimos las nueces, las pepitas de chocolate y el coco rallado.
7. Con otra cuchara, formamos bolitas con la masa de las galletas y las colocamos en la bandeja del horno.
8. Por último, horneamos durante 15 minutos y dejamos enfriar.

¡A disfrutar!

🍽 Cocina con Esgir

Avena horneada con arándanos, plátanos y chocolate

Nuestra avena integral es un auténtico regalo para tu salud y bienestar, y se convierte en la mejor elección para incorporar a tu alimentación diaria gracias a su gran contenido nutricional de alta calidad. Explora la maravilla de este cereal y eleva la calidad de tus platos dándoles un toque sabroso y saludable.

Hoy os traemos una receta para endulzar vuestro día: Avena horneada con arándanos, plátanos y chocolate preparada por @yol98_

¿Listo?

INGREDIENTES:

  • 250g de nuestros copos de avena integral sin gluten
  • 2 plátanos maduros cortados a rodajitas
  • 250 gr de arándanos frescos
  • 85 gr de miel o de sirope de arce
  • 30 gr de nueces troceadas
  • 250 ml de leche
  • 1 huevo grande
  • 1/2 cucharadita de levadura química
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 de cacao y esencia de vainilla
  • Pepitas de chocolate negro

PASOS:

  1. Engrasamos el molde y colocamos en el fondo las rodajas de plátanos.
  2. Encima la mitad de los arándanos.
  3. Mezclamos la avena, las nueces, la levadura y la mezcla de canela y cacao.
  4. Batimos el huevo con la leche y la miel.
  5. Colocamos la mezcla de avena sobre los arándanos, ahora la mezcla de leche.
  6. Cubrimos con el resto de arándanos y el chocolate.
  7. Horneamos 35 minutos a 180 grados . Hasta que esté dorada por encima o podemos hacerlo en freidora de aire a 170 grados.

¡A disfrutar!

🍽 Cocina con Esgir

Tarta de queso y limón

Nuestro Salvado de Avena Crujiente es una opción que está ganando terreno gracias a sus innumerables beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. Rico en fibra y textura, es una elección excepcional para aquellos que buscan un aporte nutricional sin igual. Además, es bajo en calorías y se integra fácilmente en tu rutina diaria.

Hoy os traemos una receta dulce de lo más rica y fácil de la mano de @‌borj_91. Una tarta de queso y limón hecha con nuestro salvado de avena crujiente.

INGREDIENTES:

-Para la base:

  • 30 g mantequilla
  • 100g de nuestros cereales de Salvado de Avena Crujientes
  • Vainilla
  • 20g de agua

-Para el relleno:

  • 250g leche
  • 1huevo
  • 25g harina maíz
  • Piel de un limón (solo la parte amarilla)
  • 250g queso crema light
  • 1cucharadita Agar Agar (3g)
  • Saborizante cheesecake o endulzante al gusto

PASOS:

  1. Derretir la mantequilla y triturar nuestros cereales de Salvado de Avena Crujientes.
  2. Agregar la vainilla y el agua y mezclar.
  3. Pasar la mezcla a un molde.
  4. En una olla caliente agregar la leche, la harina, un huevo, el endulzante y la piel de un limón. Ir removiendo la mezcla hasta que espese.
  5. Triturar la mezcla junto con queso en crema.
  6. Ponerlo con el molde junto con la galleta.
  7. Ponerla en la nevera durante unas horas hasta conseguir la textura adecuada.

¿Por qué no debes comer azúcar en exceso?

Como confirma el Consejo general de Enfermería de España: «La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los adultos con un índice de masa corporal normal reducir el consumo de azúcar al 5 por ciento de la ingesta calórica diaria, lo que equivale a unos 25 gramos al día». Primero de todo, queremos destacar que con «comer azúcar» no nos referimos solamente al refinado, también entran el azúcar moreno, el de caña, siropes y muchos otros edulcorantes que pueden estar ocultos tras envases de productos “saludables” y “bajos en grasas”.

Razones por las que no consumir azúcar en exceso:

  1. Los endulzantes añadidos contienen un alto porcentaje de calorías vacías, por lo que no aportan nutrientes esenciales de ningún tipo.
  2. Se pueden desarrollar serios problemas de salud y deficiencia de nutrientes. Además pueden aparecer caries.
  3. La acumulación de fructosa en el organismo (uno de los glúcidos que obtenemos al ingerir azúcar) se convierte en grasa, lo cual puede ocasionar colesterol negativo e hígado graso.
  4. Comer azúcar puede hacer que crees resistencia a la insulina y puede provocar obesidad, enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico y diabetes tipo 2.

¿De qué forma afecta al cerebro?

¿Sois de los que os gusta ver vídeos explicativos? En este vídeo de 5 minutos os explican todo lo que necesitáis saber sobre el efecto que causa el comer azúcar en el cerebro y la comparativa con otras sustancias adictivas como la nicotina.

Si sois de los que preferís texto, os hacemos un pequeño resumen: Cuando comemos algo muy azucarado, las papilas gustativas, el intestino y el cerebro reciben la noticia. Cuando el cerebro recibe esta señal, activa el sistema de recompensa del cerebro, un sistema que también se activa cuando se consume alcohol o nicotina. Básicamente, lo que provoca esto es que dispara los niveles de dopamina y genera más ansia, por lo que una ingesta frecuente de azúcar puede provocar una adicción que lleva a las personas a consumir más productos azucarados para seguir estimulando el sistema de recompensa.