Listado de la etiqueta: vegano

Bocaditos de pollo y limón

Nuestro crunchy crumbs de ajo y perejil es una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa saludable y crujiente a los tradicionales pan rallado o harina para rebozar. Están elaborados con ingredientes de alta calidad, son sin gluten y aptos para veganos, lo que los hace ideales para cualquier persona que siga una dieta libre de alergenos o de origen animal.

Hoy os traemos una receta salada y deliciosa: bocaditos de pollo al limón hechas con nuestro pan rallado sin gluten, preparadas por nuestra amiga María de @‌lemoneando

¿Empezamos?

INGREDIENTES:

  • Pollo en trocitos
  • Zumo de limón
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 huevo
  • Nuestro crunchy crumbs ajo y perejil
  • Salsa de yogur: yogur natural, ajo, limón, sal y pimienta.

PASOS:

  1. Cortar el pollo en trozos y añadir un poco de limón, sal y pimienta.
  2. Dejamos que macere en la nevera durante aproximadamente una hora.
  3. Pasar el pollo por huevo y nuestro crunchy crumbs.
  4. Dejar reposar el pollo para potenciar el sabor a limón.
  5. Cocinar a la airfryer unos 12 minutos a máxima potencia y lo tenemos listo.
  6. Preparar la salsa de yogur, ajo, limón, sal y pimienta.

🍽 Cocina con Esgir

Helados de chocolate

Nuestros cereales de espelta bio, una opción saludable y nutritiva que te permitirá disfrutar de un desayuno o merienda deliciosa. Nuestros copos de espelta, cultivados de manera ecológica, conservan todos los beneficios de este ancestral grano. La espelta es conocida por ser una fuente de nutrientes esenciales, como fibra, proteínas y vitaminas. Además, nuestro producto es una excelente alternativa para aquellos que buscan opciones de alimentación conscientes y sostenibles.

Hoy os traemos una receta fresquita y fácil de preparar: helados de chocolate hechos con nuestros cereales de espelta, preparados por nuestra amiga María de @‌lemoneando

¿Empezamos?

INGREDIENTES:

  • 200ml de nata para montar
  • 75g chocolate negro
  • Más chocolate negro para la cobertura
  • Nuestros copos de espelta
  • Endulzante

PASOS:

  1. Derretir las onzas de chocolate al microondas y reservarlo para que se vaya enfriando en la nevera.
  2. La nata la tendremos que tener lo más fría posible para que monte mejor. A continuación, añadirla a un bol y empezamos a batir con unas varillas.
  3. Añadir endulzante (libre elección) e incorporar el chocolate poco a poco a la nata montada.
  4. Llevamos la mezcla a unos moldes para helados y dejamos que enfríen en el congelador durante 3 o 4 horas.
  5. Pasado el tiempo, derretimos chocolate negro en el microondas y le añadimos unos copos de espelta para darle un toque crujiente.
  6. Por último, bañamos cada helado en el chocolate y los volvemos a llevar un ratito al congelador para que se solidifique bien la capa exterior.

¡Riquísimo!

🍽 Cocina con Esgir

Tarta de Stracciatella

Nuestros Choco Zero destacan por su bajo contenido calórico, la ausencia de azúcares añadidos y su aptitud sin gluten. Ya sea que sigas una dieta especial o simplemente desees disfrutar de un momento de placer sin culpa, nuestros Choco Zero son la elección ideal. Nuestro producto te permite satisfacer tus antojos de manera saludable con Esgir. ¡Prueba este súper producto de Esgir!

Hoy os traemos una receta para los más dulces: Tarta de stracciatella.

¿Empezamos?

INGREDIENTES:

Para la base:

  • 160gr de nuestro Salvado de Avena Crujiente
  • Leche

En la tarta:

  • 400gr de queso fresco batido
  • 100gr queso crema light
  • 50gr caseina
  • 120ml leche
  • Chocolate en tableta
  • Stevia
  • 6 laminas de gelatina neutra

Para la superficie:

  • 50gr de proteina de chocolate
  • 80ml leche
  • 2 laminas de gelatina
  • Nuestros Choco Zero

 

PASOS:

  1. Triturar los cereales y añadir la leche hasta formar una masa. Posteriormente, añadir la mezcla en un molde y dejar enfriar en la nevera.
  2. En un bol mezclar el queso crema, la caseina y la leche. Batir hasta tener una crema densa.
  3. Añadir la gelatina y batir hasta que aparezcan burbujas. A continuación, añadir el chocolate picado.
  4. Remover toda la mezcla y añadir al molde. Posteriormente, dejar al frigorifico 2 horas.
  5. Para la cobertura hay que hidratar la gelatina y dejarla templar en agua.
  6. Mezclar la proteina con el queso fresco batido. Y juntar la gelatina.
  7. Por último, verter sobre la tarta y decorar con nuestros Choco Zero.

¡A disfrutar!

🍽 Cocina con EsgirTart

Champiñones rellenos de boloñesa vegana

Nuestra Soja Texturizada es un alimento que está ganando popularidad gracias a sus múltiples beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina.Esta proteína vegetal se obtiene a partir de la soja y es una alternativa saludable y sostenible a la carne. Nuestro producto es rico en proteínas, bajo en grasas saturadas y libre de colesterol.¡Pruebala y descubre una nueva forma de comer sano y delicioso!

Hoy os traemos una receta sana y completa: champiñones rellenos de boloñesa vegana, preparadas por nuestra amiga Araceli de @‌araceli_s_things

¿Empezamos?

INGREDIENTES:

  • 1 cebolla mediana
  • 1 zanahoria
  • 1 trozo de pimiento verde
  • 300 gramos de tomate triturado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 40 gramos de proteína de soja texturizada
  • Sal
  • Pimienta
  • Orégano
  • Curry en polvo
  • Champiñones grandes para relleno
  • Opcional: Queso vegano
  • Nuestra soja texturizada

PASOS:

  1. Hidratar la soja y posteriormente escurrirla.
  2. Sofreir las verduras, añadir el tomate triturado,la sal, la pimienta y elorégano y cocinar a fuego lento 30 minutos.
  3. Pasado este tiempo añadimos un toque de curry (opcional) y la soja texturizada. Posteriormente, mezclar y dejar reposar.
  4. Rellenar los champiñones con la mezcla y los horneamos hasta que estén hechos (unos 30 minutos a 175 grados).
    ¡Riquísimos!

🍽 Cocina con Esgir

OVERNIGHT OATS CON CHOCOLATE

Nuestra avena integral es un alimento altamente nutritivo y versátil que no puede faltar en tu despensa.Rica en fibra, vitaminas y minerales, la avena integral es conocida por su capacidad para proporcionar energía duradera y mantenernos saciados por más tiempo. Es decir, es una opción perfecta para aquellos que buscan una alimentación equilibrada y saludable. ¡Descubre todas las maravillas que puede aportar a tu dieta y disfruta de sus múltiples beneficios para la salud!

Hoy os traemos una receta fresquita y fácil de preparar: overnight oast con chocolate hechas con nuestra avena integral, preparadas por nuestra amiga Lidia de @lemoneando

¿Empezamos?

INGREDIENTES:

  • 1cda semillas de chía
  • 125ml kéfir
  • 125ml leche o bebida vegetal
  • 2 onzas de chocolate negro
  • Nuestros copos de Avena Integral

PASOS:

  1. Mezclar todos los ingredientes excepto el chocolate negro y dejar reposar en la nevera durante la noche.
  2. Puedes añadir endulzante o un poco de fruta.
  3. Al día siguiente derretimos el chocolate negro y se lo añadimos en una capa fina por encima.
  4. Dejar un tiempo en la nevera hasta que el chocolate se solidifique.

Para comerlo solo tenéis que partir la capa de chocolate y disfrutarlo, que ya os digo que está riquísimo.

¡A disfrutar!

🍽 Cocina con Esgir

Pan de leche con avena y lino

Nuestros copos de avena integral sin gluten son la solución para esos desayunos aburridos y poco saludables. Estos copos son la opción perfecta para aquellos que quieren disfrutar de un desayuno nutritivo y delicioso sin renunciar al sabor.

Hoy os traemos una receta muy rica y diferente: pan de leche con avena y lino, hecho por nuestro querido amigo Rolo de @cocinaconrolo.

INGREDIENTES:

  • 230ml de leche
  • 5g levadura seca instantánea
  • 15g de azúcar
  • 250g de harina de de fuerza
  • 3g de sal
  • 30g de Aceite de oliva virgen extra
  • Semillas de lino
  • Copos de avena
  • Un poco de leche para pincelar
  • 50g de nuestros copos de avena integral

PASOS:

  1. Mezclamos los copos de avena y la leche caliente, cubre y dejamos 10min remojar.
  2. Pasado el tiempo removemos y añadimos la levadura y el azúcar. Remover todo junto.
  3. Agregar la harina, la sal y remover todo con una cuchara hasta que este todo integrado mas o menos. Añadimos el aceite y con las manos amasamos unos 3 minutos. Ahora en la mesa ponemos la masa y amasamos hasta que quede suave. Partir en 4 trozos, hacer 4 bolas, cubrimos y dejamos descansar 15min.
  4. Ahora con el rodillo estiramos un poco cada bola y vamos enrollando la parte mas corta hasta hacer un rollito.
  5. Untamos con aceite el molde (el mio era de 18x8cm) y acomodamos los 4 panecillos, tapamos y dejamos fermentar hasta que doble su volumen (la mía en una hora fermentó por el calor que hace, depende de donde vivas tardará mas o menos).
  6. Pincelamos con leche y espolvorear semillas de lino y copos de avena. Hornear a 180ºC por unos 28min. Cuando hayan pasado 17min, tapar con aluminio y seguir horneando hasta completar los 28min.¿Y tú, te animas? ¡Guárdate esta receta!🍽 Cocina con Esgir.

Álbondigas veganas con soja texturizada

Nuestra Soja Texturizada es un alimento que está ganando popularidad gracias a sus múltiples beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina.Esta proteína vegetal se obtiene a partir de la soja y es una alternativa saludable y sostenible a la carne. Nuestro producto es rico en proteínas, bajo en grasas saturadas y libre de colesterol.¡Pruebala y descubre una nueva forma de comer sano y delicioso!

Hoy os traemos una receta muy rica y sabrosa: albóndigas veganas con salsa de ajo, hechas por nuestra queridísima María de @lemoneando.

INGREDIENTES:

  • 4 cdas de harina
  • Media cebolla picada
  • Pimienta
  • Sal
  • Salsa de soja o umami vegetal
  • Vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • 100g de nuestra

PASOS:

  1. Agregamos agua caliente a la soja texturizada mientras picamos la cebolla. Cuando esté tierna, lavamos la soja para eliminar todos los residuos que pueda contener.
  2. La añadimos a un bol junto con el resto de ingredientes y mezclamos bien. Os recomiendo que mezcléis con las manos para obtener mejor textura.
  3. Hacemos bolitas y las pasamos por harina. Pasamos las bolitas por una sartén hasta que queden doradas por todos lados.
  4. Las retiramos y añadimos el ajo y dejamos que se cocine un poco.
  5. Volvemos a añadir las albóndigas y agregamos un chorrito de vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol por completo.

¿Qué te parece? ¡Guárdate esta receta!

Cocina con Esgir.

Turrón de chocolate

Nuestros Choco Zero son una opción saludable y deliciosa para aquellos que buscan un desayuno o merienda dulce y sin excesos. Estos cereales están elaborados con ingredientes de alta calidad, son bajos en calorías, sin azúcares añadidos, sin gluten y aptos para veganos, lo que los hace ideales para cualquier persona que quiera cuidar su dieta y su salud. Si buscas una opción saludable y deliciosa para tus comidas, ¡prueba este súper producto de Esgir!

Hoy os traemos una receta para los fans del dulce: turrón de chocolate con nuestros choco zero, de la mano de @‌veganiacos

¿Empezamos?

INGREDIENTES:

  • 260 gr. chocolate negro sin azúcares añadidos
  • 20 gr. aceite de coco
  • 2 cdtas. esencia de vainilla
  • 1 cdta. canela en polvo
  • 1/4 cdta. sal
  • 40 gr de nuestros cereales
  • 30 gr. avellanas crudas
  • 30 gr. almendras crudas

PASOS:

  1. Rompe el chocolate en onzas y viértelo junto con el aceite de coco en un bowl de cristal.
  2. Calienta agua en un cazo a fuego intenso, coloca el bowl de cristal encima y funde al baño María el chocolate y el aceite de coco.
  3. Agrega la esencia de vainilla, la canela y la sal, y mezcla bien.
  4. Añade el arroz inflado chocolateado, las avellanas y las almendras, e integra todo bien.
  5. Pasa la mezcla a un molde de silicona para turrón y refrigera 2 horas

 

Anímate a hacerlas con tus propias manos.

Cocina con Esgir.

Berenjenas rellenas con soja texturizada

Nuestra Soja Texturizada es una alternativa perfecta a la carne, ideal para aquellos que buscan una fuente de proteínas vegetales. Se puede utilizar en una variedad de platos como guisos, albóndigas, pasta y berenjenas rellenas. Además, esta es versátil y fácil de adaptar a cualquier receta. Ofrece una textura y sabor similar a la carne sin contener grasas saturadas ni colesterol. Si buscas una opción saludable y deliciosa para tus comidas, ¡prueba este súper producto de Esgir!

Hoy os traemos una receta muy guay: berenjenas rellenas de boloñesa vegana con nuestra soja texturizada, preparadas por nuestra amiga Araceli de @‌araceli_s_things.

¿Empezamos?

INGREDIENTES:

  • Berenjenas.
  • Aceite de oliva
  • Tomate casero.
  • Orégano.
  • Cebolla.
  • Pimiento verde.
  • Setas shitake.
  • Mozzarella fresca.
  • 30 gr de nuestra soja texturizada.

PASOS:

  1. Cortar la berenjena por la mitad y cocinar 5 minutos a máxima potencia en el microondas.
  2. En una sartén con aceite de oliva, sofreír la cebolla, el pimiento verde y las setas shitake. a continuación añadir el tomate casero con el óregano.
  3. Hidratar la soja durante unos minutos. Posteriormente, escurrirla y pasarla a la sartén.
  4. Vaciar la berenjena y rellenarla con la boloñesa.
  5. Añadir la mozzarella y el orégano a la berenjena y gratinarla unos minutos.

 

Anímate a hacerlas con tus propias manos.

Cocina con Esgir.

Fusilli de pasta de lentejas con boloñesa vegana

Allá vamos con una receta de lo más innovadora, fusilli de pasta de lentejas con boloñesa vegana.

¿Cómo una salsa boloñesa, puede ser vegana?; sencillo, gracias a nuestra soja texturizada, el sustituto perfecto de la carne.

INGREDIENTES:

  • Nuestra soja texturizada
  • 1 zanahoria
  • Fusilli de pasta de lentejas rojas
  • Conserva de tomate frito
  • Sal
  • AOVE
  • Pimienta
  • Orégano

PASOS:

  1. Hidratamos nuestra soja texturizada unos 15 minutos y hervimos los fusilli.
  2.  Mientras, sofreímos con una cucharada de AOVE el puerro y la zanahoria cortados a brunoise.
  3. A ese sofrito le añadimos el tomate frito.
  4. Agregamos la soja texturizada y dejamos que se cocine a fuego medio durante 10 minutos.
  5. Servimos la boloñesa vegana sobre los fusilli.

Nuestra soja texturizada es de bajo contenido en grasas saturadas, alto en proteínas y  sin azúcares añadidos, ¿Vas a dejar escapar esta súper receta realizada por Ester en @hazlofacil?.

Cocina con Esgir.