¿Dietas sin gluten para adelgazar?

Como sabéis, en Esgir nos gusta que estéis bien informados a la hora de elegir vuestros alimentos, ya que la nutrición es importantísima. Por desgracia, en este ámbito hay muchos falsos mitos, y nosotros intentaremos arrojarles un poco de luz para que vuestra elección sea la adecuada. Hace unos meses, en el post «Desayunos saludables sin gluten con Esgir» os explicamos qué era el gluten, cuál es su aportación a los alimentos y cuál era la enfermedad que no lo toleraba. Hoy, venimos a romper con el falso reclamo de: «prueba las dietas sin gluten para adelgazar.»

¿El gluten engorda?

No, las dietas sin gluten para adelgazar no sirven. El gluten NO engorda. La gran confusión que suele haber con esta creencia se debe a que el gluten está presente en alimentos como el pan, la pasta, las galletas, la pizza y la bollería industrial… Como ves, todos ellos son alimentos con un alto índice glucémico. Por lo tanto, si no se consumen haciendo ejercicio, se almacenan en el cuerpo en forma de azúcares. Si no padeces de celiaquía, te recomendamos NO dejar de incluir productos con gluten en tu dieta, pero sí controlar tus comidas para conseguir un equilibrio nutricional que sea saludable para tu cuerpo.

Consejos para adelgazar

Primero de todo, queremos que tengáis claro que en la pérdida de peso no os debe obsesionar el tiempo. Este es un proceso gradual que en cada cuerpo conlleva unos tiempos y necesidades diferentes. No obstante, es más que recomendable estar mentalizado para ser constante. En este post «Cómo perder peso sin pasar hambre» encontrarás tres pasos muy importantes en el proceso:

  1. Conocer qué no estamos haciendo bien.
  2. Conocer la comida y los nutrientes que necesitas para adelgazar y descartar la que no.
  3. Ejercicio para perder peso.

Además, visitando otras entradas de nuestro blog conocerás cómo utilizar nuestros productos para llevar una alimentación saludable. Algunos trucos de cocinado para eliminar grasas innecesarias y algunos consejos para hacer deporte.

Beneficios de los copos de avena

¿Qué sabes sobre los copos de avena?

La avena se ha convertido es un alimento esencial en las dietas saludables. Si en las redes sociales seguís a influencers de comida, seguro que habréis visto que utilizan copos de avena para muchísimas elaboraciones diferentes. En este post veremos cuáles son los beneficios de los famosos copos de avena y cómo los podéis incluir en buena dieta diaria.

Beneficios de la avena

  • Es el cereal con más proteína.
  • Contiene muchos carbohidratos de absorción lenta. La ventaja de los carbohidratos lentos es que al digerirse más despacio nos mantienen saciados más tiempo. Por lo tanto, eliminamos la tentación de picar entre comidas, ayudándonos a seguir nuestra dieta controlar mejor nuestro peso.
  • Tiene una alta cantidad de fibra, por lo que contribuye a la mejora del tránsito intestinal.
  • Rica en minerales y vitaminas B, así como numerosos antioxidantes y antiinflamatorios.

Recetas con copos de avena

En Esgir, tenemos nuestros copos de avena sin gluten y nos asombra la gran cantidad de recetas que se pueden hacer con ellos. Si visitas nuestras redes sociales verás muchas recetas, pero aquí os dejamos algunas de las que más nos han llamado la atención.

Granola casera vegana

La granola es un alimento formado por nueces, copos de avena mezclados con miel y otros ingredientes naturales. Cada uno puede poner los ingredientes que prefiera, y luego se puede mezclar con yogures. En este caso, esta receta nos la envió nuestra querida @holaheidy.

granola casera vegana dentro de un cuenco de cristal

Yogurt ecológico con copos de avena y mermelada escocesa de fresa 🍓.

Este yogur con tan buena pinta los hicieron nuestros amigos de @lapremierecafe. Una receta muy saludable y que se puede cambiar muy fácilmente por otras frutas de temporada. ¡La avena queda bien con todo!

yogur con avena y mermelada de fresa

Galletitas de avena

Hacer galletas de avena es muy sencillo y es un acompañante ideal del café. Te lo recomendamos también para huir un poco de galletas y otros tipos de alimentos industriales, ya que estas galletas son más sanas y… ¡te saciarán más!

galletas de avena

¿Quieres ir conociendo nuevas recetas con avena? Tenemos muchas preparadas para publicar en nuestras redes sociales. ¡Síguenos para estar al tanto!

Pops de queso con Esgir

¿Cómo hacer bolitas de queso con nuestro Crunchy Crumbs?

¡Atrévete con estas bolitas de queso tan deliciosas para tomar un aperitivo! Además, las puedes acompañar de alguna salsa para mojar como: barbacoa, yogurt o cesar.

Ingredientes:
  • Bolitas de mozzarella.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharada de maicena.
  • 1/2 cucharadita de Cayena.
  • Media cucharadita de Orégano.
  • 1/2 cucharadita de ajo molido.
  • Nuestro Crunchy crumbs.

Elaboración:

  1. Mezcla la maicena con la Cayena, el orégano y el ajo.
  2. Reboza las bolitas primero en la maicena. A continuación, deberás rebozar las bolitas en el huevo batido. Por último, en nuestro rebozado crunchy crumbs. Si lo prefieres también tenemos crunchy crumbs sabor ajo y perejil.
  3. Fríe las bolitas en aceite bien caliente. ¡Ojo que se hacen muy rápido! Si te pasas de tiempo la mozzarella se funde y nos quedamos sin bolitas

¿Fáciles no? ¿Te animas a prepararlas?

Autora de la receta: Vanessa | Blogger de cocina | @cocinacreativa86 en Instagram | Blog: cocinacreativa.com

¿Cómo hacer una dieta detox post navidad?

¿Dieta detox para eliminar los excesos de Navidad?

Después de las fiestas navideñas somos muchos los que necesitamos eliminar todas esas comidillas de más y necesitamos un descanso. El exceso de alimentos como el alcohol, las grasas o el azúcar (benditos turrones) nos provoca una sensación de hinchazón. Por eso, los expertos recomiendan una Dieta Détox de 3 o 5 días.

¿Qué es una Dieta Détox?

El término détox alude a un procesa en el que alguien se abstiene o elimina de su cuerpo sustancias tóxicas o poco saludables. Es decir, consiste en depurar nuestro cuerpo.

¿Qué alimentos debo consumir?

Principalmente, los alimentos que deben constituir nuestra dieta deportiva son verduras y frutas ecológicas, locales y de temporada. ¡No olvides la práctica regular de ejercicio!

Dieta Détox durante 3 días
  • Por las mañanas, y siempre en ayunas, bebe un té de jengibre y limón. ¡Recuerda no endulzarlo! Los expertos siempre recomiendan el ejercicio en ayunas, por eso estaría genial que camines unos 30 minutos antes de desayunar.
  • En el momento del desayuno, puedes tomar una fruta cítrica y acompañarla de un té.
  • A media mañana, un batido verde con piña que ayuda a la digestión sería lo más adecuado.
  • Para comer, de primero podrías hacer una sopa de miso o de algas y, de segundo verduras al vapor acompañadas de proteína vegetal (como legumbres). No tomes postre, así lo reservas para la merienda.
  • Para cenar sería mejor que adelantases la hora y fuera pronto, unas 3 horas antes de acostarte. Toma una crema de verduras y un poco de tofo. De postre, puedes tomar una infusión deportiva.

Recuerda hacer esta rutina durante 3 días, acompañándola de ejercicio. ¡Ya nos contarás los resultados!

Gracias por seguir junto a nosotros

En Esgir siempre estaremos a tu lado, gracias.

Desde Esgir queremos daros las gracias a todos vosotros por seguir cada día a nuestro lado. En un año tan complicado como este 2020 en el que han ocurrido acontecimientos inesperados solo nos queda esperar que 2021 sea un poco mejor para todos.

Durante estos meses hemos visto como teníamos que alejarnos de nuestros seres queridos. Hemos tenido que sustituir los abrazos por una sonrisa transmitida en nuestros ojos. Este año, que esperamos pronto dejar atrás, nos ha arrebatado muchas cosas y a muchas personas, pero damos gracias a cada uno de vosotros por seguir ahí.

Esgir no sería nada sin vosotros. Por eso, os prometemos que seguiremos trabajando para poder ofreceros lo mejor en cada uno de vuestros momentos. Muchísimas gracias y próspero año nuevo.

El equipo de Esgir. 

Recetas navideñas con Esgir

¿Turrón, galletas o canelones? Todo con Esgir.

Estos días de Navidad todos nos volvemos más cocinillas. Sobre todo, después de este 2020 que hemos empezado a amar un poquito más la cocina debido al periodo de cuarentena.

Así, que hemos preparado una recopilación de las mejores recetas navideñas con nuestros productos de Esgir. Desde galletas hasta canelones. ¿Sabías que en Cataluña es tradición que el segundo día de Navidad se coman canelones? Pues sí, todos los días se aprende algo nuevo, los catalanes celebran ese día Sant Esteve.

Otro caso es el de Castellón en la Comunidad Valenciana, que normalmente el día 26 de diciembre se come la paella con pelotas, más conocido como arròs en pilotes. Receta que la podemos reinventar y hacer estas Pelotas de Navidad con nuestra Soja Texturizada.

Recetas Navideñas:

1. Canelones con Soja Texturizada de Jenny de @soyvegana_jenny.

En el relleno encontramos una boloñesa ligera con zanahoria y cebolla . ¿Carne? No, nuestra soja texturizada y unas poquitas especias.

 

2. Turrón de chocolate con Cereales Choco Zero de Vanessa de @cocinacreativa86.

Ingredientes:

  • 200 gr de chocolate con leche.
  • 60 gr de chocolate negro.
  • 50 gr de manteca de cacao.
  • 70 gr nuestros Cereales Chocozero (arroz inflado).
3. Galletas de jengibre con Copos de Avena de Nika de @nika_lois. 

Ingredientes:

  • 100 gr de harina de nuestros Copos de Avena.
  • 40 gr harina de almendras.
  • 1 huevo .
  • 50 gr mantequilla a temperatura ambiente.
  • A gusto: jengibre, nuez moscada, canela y clavo.
  • Una cda. de esencia de vainilla.
  • Pizca de bicarbonato.
  • 2 cdas. eritritol ( miel, panela, ágave, azúcar, stevia…).
4. Espirales con boloñesa con Soja Texturizada de Laura de @latoneira.

Ingredientes:

  • 100 gr espirales de lentejas rojas.
  • Repollo.
  • Zanahorias.
  • Pimiento rojo.
  • Cebolla.
  • 80 gr de nuestra Soja texturizada.
  • 200 ml salsa tomate.
  • Especias para pasta.
  • Queso proteínico.
  • Sal y aceite de Oliva VE.
  • Perejil fresco.
5. Crepes con Copos de Avena de Nika de @nika_lois.

Crepes de nuestros Copos de Avena, yogur griego con pipas de girasol, fruta, y crema de almendra.

Trucos para que los peques prueben la comida saludable

En casa cocina con Esgir

¿Quieres que tus hijos se alimenten mejor? ¿Cansado de que rechacen siempre las verduras o el pescado? ¡En Esgir tenemos la solución!

Te vamos a confesar los trucos que nosotras utilizamos para hacer la comida saludable un poco más atractiva y divertida para los peques. Ya nos contarás qué tal os ha ido.

  • Vive una experiencia

Sabemos que en estos momentos no podemos viajar fuera de nuestras comunidades, pero lo que ha nosotras nos ha venido genial durante esta cuarentena es crear viajes imaginarios a diferentes países. Tenemos que decirte que al principio solo fue un juego para huir de la rutina. Pero al final, terminamos hasta cocinando la comida típica de ese país pero de forma saludable. Por ejemplo, si quieres que coman verdura y carne siempre puedes viajar a México y preparar unas fajitas de pimientos de colores y pollo a la plancha. ¡Seguro que no quedará ni una!

  • Crea con la comida

Un mítico truco que seguro que, también, han usado con vosotros cuando erais pequeños. Dibuja caritas simpáticas en los platos de los más peques para que vean una comida divertida.

  • Haz trampantojos

Los más pequeños comen por la vista y el aspecto que tiene el plato, por eso muchas veces nos rechazan algunos vegetales. Una idea genial es hacer trampantojos jugando con el aspecto de la comida.

Por ejemplo, puedes utilizar nuestros Copos de Avena y un plátano para hacer unas tortitas dulces deliciosas y bien saludables. ¡Seguro que a esto no pueden resistirse!

  • Reboza sin aceites

¿Problemas con el pescado? Son muchos los niños que son reacios a probar este tipo de alimentos. Por eso, nosotras te proponemos que te hagas con una freidora de vapor (juramos que la vais a utilizar hasta la saciedad) como la de Cecotec y cocines ahí pescado rebozado con nuestro Crunchy Crumbs. Ya verás que no dejarán ni uno, nosotras alucinamos el primer día y optamos por hacerlo también con pollo. al estilo Nuggets saludables.

  • Utiliza su sabor preferido

Por último, venimos a desvelaros el truco para las ensaladas. Si a tus peques les gusta el queso añade siempre nuestros Picatostes Queso. Además, son súper saludables porque no los hacemos con pan… ¡Están elaborados a base de garbanzo!

Freidoras sin aceite: ¿Más saludables que las normales?

Muchas veces se debate sobre lo saludables que son algunos alimentos, pero, realmente, también es muy importante poner el foco en la forma de cocinarlos. Uno de los cocinados más cuestionados son las frituras, ya que se utiliza mucho aceite que hace que aumente la grasa de todos los alimentos, pero… ¿qué pasa si quitamos el aceite de la ecuación?¿ Son saludables las freidoras sin aceite?

¿Cómo funcionan las freidoras sin aceite?

A diferencia de un cocinado con una freidora tradicional, para la que se necesitan varias tazas de aceite, en una freidora de aire solo se necesita una cucharada. Su funcionamiento se basa en  la combinación de grill con aire caliente que circula a gran velocidad. Es este aire el que fríe las comida. Realmente tiene una función bastante parecida a un horno, pero en tamaño reducido.

Ventajas respecto a una freidora normal

  • Se utiliza mucho menos aceite, lo que permite ahorrar considerablemente.
  • Los alimentos resultantes son más saludables que una freidora normal.
  • El resultado del cocinado es muy parecido a una fritura normal, y además, te evitaras el tedioso sabor intenso a aceite.
  • Es más fácil de limpiar, ya que no tienes que dedicar tanto tiempo a quitar la grasa del aceite.
  • Son muchos los alimentos que se pueden cocinar con este tipo de freidoras, más que las tradicionales. Hay que tener en cuenta que en las tradicionales no podemos cocinar algunos alimentos porque absorberían demasiado aceite, pero en estas sí.
  • Regulación del cocinado: muchas de estas freidoras cuentan con un temporizador y un regulador de la temperatura del cocinado, por lo que no hay que preocuparse de que se quemen los alimentos.
  • Son más seguras, ya que el aceite caliente es bastante peligroso.
  • Genera menos humo y evitas el olor típico a «fritanga».

¿Qué tener en consideración a la hora de elegir freidoras de aire?

Hoy en día las hay de muchos tipos, por eso te aconsejamos que tengas en cuenta los siguientes factores a la hora de elegir:

  • Precio.
  • Capacidad: volumen de alimento que se podrá cocinar de una vez.
  • Tecnología: para diferenciarse de la competencia, muchas marcas han inventado tecnologías propias. Consideramos interesante conocer las que ha en el mercado y valorar si alguna se ajusta particularmente a tus necesidades.
  • Ajustes: Según los modelos, hay algunos parámetros programables. Evalúa los que más te interesen y decide si compensa pagar ese dinero extra.
  • Accesorios: existen diferentes accesorios para freidoras de aire como moldes o parrillas.

Si al final os decidís a comprarla, os aconsejamos probarla con nuestros rebozados crujientes: Crunchy Crumbs y Crunchy Crumbs Ajo y perejil, ¡debe estar increíble!

Deporte en ayunas: ¿Aconsejable en principiantes?

La práctica de deporte en ayunas es, cada vez más, famoso entre deportistas, tanto profesionales como principiantes. ¿Pero realmente es saludable? Igual que en otros ámbitos de la alimentación, sobre este tema hay muchos mitos e informaciones falsas. Hay bastantes puntos a tener en cuenta para saber si este método de entrenamiento se ajusta a tus necesidades. ¡Veamos cuáles son!

Fuentes de energía de nuestro cuerpo

El cuerpo se sirve de tres fuentes de energía, que son los siguientes macronutrientes: carbohidratos, grasa y proteína.

El proceso de obtención de energía se hace, en primer lugar, por la utilización de los carbohidratos. Estos se descomponen rápidamente en glucosa, la fuente de energía preferida del cuerpo. Es una fuente rápida de energía y es esencial durante actividades de alta intensidad.

El motivo principal para hacer deporte en ayunas es que las reservas de glucógeno, tras una noche de ayuno, estarán al mínimo. Por lo tanto, cuando el cuerpo no dispone la energía suficiente de los carbohidratos, empieza a quemar grasa. Entonces nos planteamos la pregunta del millón: ¿utilizar grasa como energía hace que adelgaces?

¿El ayuno te hace adelgazar?

Realmente, en varios estudios se ha constatado que los hombres que realizaron ejercicio de intensidad moderada saltándose el desayuno quemaron el 20% más de grasa que quienes desayunaban. No obstante, utilizar la grasa como energía no supone una pérdida de peso. Lo que pesa en tu cuerpo, más que la grasa, es el músculo. Entonces, ¿cómo se consigue adelgazar?

Lo que va a provocar que tu cuerpo adelgace es el déficit calórico, que significa gastar más calorías de las que se ingieren. Volviendo a la actividad física en ayuno, queremos destacar que al disponer de escasas fuentes de energía, los ejercicios que se pueden realizar sin sufrir mareos o náuseas son de intensidad baja-moderada. Por lo tanto, no se quemarán tantas calorías como si ingieres un desayuno rico en hidratos y proteínas previo al ejercicio.

Estar en déficit calórico significa gastar más calorías de las que se ingieren

La clave para adelgazar es comer unos alimentos con poco aporte calórico y que contengan que aporten los nutrientes necesarios para el funcionamiento del cuerpo. De esta forma, con la actividad física, conseguirás quemar más calorías de las ingeridas y reducirás tu índice de grasa.

¿Entonces por qué hay gente que practica el ayuno?

Normalmente, la gente que se beneficia de practicar deporte en ayunas son profesionales que realizan deportes de resistencia como el running. Para esta especialidad no se precisa mucha energía, ya que al tratarse de distancias largas, la intensidad suele ser moderada. Por lo tanto, si eres principiante y lo que buscas es adelgazar, no te recomendamos el ayuno como solución. De todas formas, te recomendamos consultar a un nutricionista, médico o entrenador físico para saber qué se adapta mejor a tus necesidades.

¿Qué desayunar antes del ejercicio?

Si has decidido que el deporte en ayunas no se ajusta a tus necesidades, nosotros te recomendamos que ingieran un desayuno que te permita realizar la actividad física de la mejor forma posible. En otros posts de nuestro blog encontrarás recetas con nuestros productos que te pueden venir muy bien. Por ejemplo, este post sobre desayuno con copos de avenas.

 

 

¿Por qué consumir bebidas vegetales?

Beneficios de las bebidas vegetales

Cada vez son más las personas que tienden a sustituir la leche en su rutina alimenticia. Optan por las vividas vegetales elaboradas a parir de semillas, cereales o frutos rojos.

Las bebidas vegetales tienen una serie de ventajas que frente a la leche que solemos consumir:

  • No contienen lactosa, por este motivo resultan mucho más digestivas.
  • No contienen grasas animales.
  • Son bajas en grasas saturadas.
  • Aportan una serie de proteínas vegetales de fácil digestión.
  • Gran parte de ellas están enriquecidas con calcio. Así, es como contribuyen a mantener nuestros huesos en normal estado.
  • Son buenas para nuestro sistema cardiovascular.

Sin embargo, cuando vayamos a escoger una bebida vegetal debemos fijarnos en una serie de factores:

  • Sus ingredientes no hayan sido cultivados en zonas deforestadas de selva.
  • Que estén libre de modificaciones genéticas (NO GMO).
  • Han sido cultivadas bajo las normas de agricultura ecológica, es decir, sin pesticidas ni herbicidas artificiales.

¡Anímate a probar las bebidas vegetales acompañadas de nuestros súper cereales sin gluten y sin lactosa!