Listado de la etiqueta: esgir sin gluten

7 motivos por los que consumir productos Bio

BIO: La nueva alimentación

Hoy en día son muchas las familias que apuestan por el consumo de alimentos ecológicos o bio. Sobre todo, esta acción va ganando peso en las personas que dan mucha importancia a la calidad de su alimentación, así como al consumo sostenible y responsable para favorecer el desarrollo de nuestro planeta.

Hay una gran confusión entre los términos eco (ecológico), bio (biológico) y sostenible orgánico. Según determina la legislación de la Comunidad Europea todos ellos designan a aquellos productos que no han sido tratados con ningún tipo de pesticida o producto químico. Es decir, hace referencia a aquellos que han sido cultivados respetando los ritmos de la naturaleza y sin manipulación.

En Esgir apostamos por aquellos productos que respetan nuestro medio ambiente, y por eso te presentamos 7 motivos por los que merece la pena la producción ecológica.

 

  • Los productos Bio son respetuosos con el medio ambiente. Esto se debe a que los cultivos orgánicos generar menos gases de efecto invernadero, enriquecen el suelo y respetan la biosfera.
  • No contienen pesticidas, por lo que no corremos ningún riesgo de ingerir productos químicos que afecten a nuestra salud a largo plazo.
  • Los productos orgánicos suelen ser mucho más sabrosos, porque mantiene los aromas originales.
  • Mantienen todas sus propiedades nutricionales intactas. Conservan sus vitaminas y contienen más minerales que los productos no ecológicos.
  • La agricultura ecológica no autoriza la modificación genética, así que dichos productos no son transgénicos.
  • Son más saludables ya que están libres de sustancias artificiales.
  • Nuestros productos Bio de Esgir son también aptos para personas celiacas.

«Cada día seguimos en la búsqueda de productos alternativos de calidad. Para la alimentación saludable y tratar de innovar con productos sin gluten para todos nuestros clientes»

Harina de garbanzos: usos y beneficios

¿Cómo utilizamos la harina de garbanzo en Esgir?

Como ya sabéis, hoy en día, muchos de los productos que consumimos se elaboran a base de harina de garbanzo. Si os preguntáis porque, esto se debe a que la harina de garbanzos es el sustituto perfecto del huevo en la tortilla para las personas veganas o con algunas intolerancias.

Muchas personas eliminan los garbanzos de su alimentación porque les resulta costoso de digerir como legumbre cocida. Por lo tanto, consumir garbanzo en forma de harina ayudará a introducirlos en la dieta y a digerir este alimento con más facilidad.

Los beneficios nutricionales de la harina de garbanzos son similares a los que contiene la propia legumbre en sí:

  • Es rica en fibra.
  • Se caracteriza por ser una fuente de proteínas de origen vegetal.
  • Aporta hidratos de carbono de liberación lenta.
  • Contiene los minerales: magnesio y potasio.
  • Contiene las vitaminas: ácido fólico (vitamina B9) y gran parte de las vitaminas del grupo B, excepto B12.
  • Es rica en lecitina, un tipo de grasa que ayuda a diluir las grasas del organismo. Favorece la protección de la salud de las arterias, y ayuda a mejorar la circulación de la sangre.
  • Aporta ácidos grasos como Omega 6.

 

En lo respectivo a los usos de la harina de garbanzo, si se mezcla con agua adquiere la misma consistencia que un huevo. Por lo que muchas veces se emplea como su sustituto al cocinar tortillas de patata o rebozados.

Gran parte de nuestros productos están elaborados a base de harina de garbanzos, como son los picatostes:

Además, todos ellos son sin gluten, sin lactosa y veganos. Un topping excelente para todo tipo de platos. De venta en Carrefour,

Rebozados para pollo más sanos y deliciosos

Con el pollo podemos hace multitud de rebozados, pero sin duda alguna, entre los rebozados para pollo los favoritos son los nuggets.

Esos bocaditos de pollo tiernos por dentro y crujientes por fuera suelen ser un bocado irresistible para pequeños y mayores.

Estas pequeñas piezas rebozadas de pollo son toda una delicia, y solemos pedirlas en restaurantes fast food o comprarlas en el supermercado.
Pero caemos en un grave error. A primera vista pensamos que los nuggets están hechos de tierna pechuga de pollo, qué es como debería ser, pero nada más lejos de la realidad.
En los restaurantes fast food más conocidos del mundo, los nuggets se fabrican al igual que las salchichas, es decir con los deshechos cárnicos como pieles, vísceras, etc.
Lo que los convierte en un alimento lleno de grasas.

El caso de los nuggets de supermercado tampoco es que sea mucho mejor, si miramos los ingredientes y la etiqueta nutricional,
nos daremos cuenta de que la mayoría rondan solamente el 30% de pechuga de pollo y que además contienen una gran de aditivos y de sal.
Y no solo eso, sino que su porcentaje de grasas siempre será mayor que su porcentaje de proteínas.

Conclusión, si queremos disfrutar de unos deliciosos nuggets con la certeza de que son de pechuga de pollo y sin dañar nuestra salud, lo mejor es que hagamos nuestros propios rebozados de pollo.
Además os prometemos que estarán mucho más ricos y crujientes que los nuggets de restaurante y supermercado. Y no os preocupéis por el tiempo o por la dificultad.
Os aseguramos que es una receta super fácil y rápida, y podréis disfrutar de los mejores rebozados para pollo que hayais probado nunca.

Receta para nuggets

    • Ingredientes para 4 personas:
    • 1 pechuga completa de pollo
    • 1 paquete de Crunchy Crumbs
    • Aceite para freír
    • Sal y pimienta
    • Ajo y cebolla en polvo (opcional)

Comenzamos cortando toda la pechuga en pequeños trozos. Después salpimentamos, recordad que el ajo y la cebolla en polvo es opcional.
Y cubrimos cada pieza de pollo con Crunchy Crumbs. Ponemos a calentar el aceite (lo ideal es que esté a 180º grados). Y procedemos a freír los nuggets.
Si no nos caben todas las piezas lo mejor es hacerlo por varias tandas. Cuando veamos que están dorados por un lado les damos la vuelta, y así hasta que estén dorados por completo.
Los sacaremos con la ayuda de una espátula y los dejaremos sobre papel absorbente para que escurran el aceite.¡Y voilà! Tendremos unos nuggets de pollo perfectamente rebozados.
Para otras ocasiones, podéis añadir también especias como pimentón o curry para darles un toque diferente.

¿Qué cocinar con Picatostes de Esgir?

Esgir amplia su presencia en mercados internacionales

Cereales Esgir en Chongqing

Esgir, fabricante de cereales y snacks aptos para celíacos, en su estrategia por llegar cada vez a más número de consumidores, ha accedido recientemente a diversos mercados internacionales con sus productos sin gluten.

La empresa valenciana ya tiene artículos en el mercado chino, en República Dominicana y también en Inglaterra.
En el caso de China se pueden encontrar en la ciudad de Chongqing, que tiene más de treinta millones de habitantes. Distribuidos en varias cadenas de supermercados, se puede adquirir la gama de cereales de Esgir.

Respecto a República Dominicana y continuando con la internalización de Esgir, actualmente ya están a la venta en los supermercados Plaza Lama los cereales sin gluten.

Picatostes Esgir en Whole Foods Market

En Inglaterra, Esgir ha entrado en la cadena Whole Foods Market con sus picatostes sin gluten. Whole Foods Market es una de las más importantes cadenas de dietética del mundo.
Los picatostes de Esgir, el último producto que ha lanzado al mercado, están teniendo muy buena acogida entre las personas que padecen celiaquía así como en el público en general. Están disponibles en tres variedades, naturales, de ajo y perejil, así como de cebolla y pimentón, contando con menos del 4% de grasas.
Son ideales para tomar solos o bien para darle un toque diferente y enriquecer las ensaladas, cremas, purés, sopas, y gazpachos.

Los productos de Esgir están certificados por el “Sistema de Licencia Europeo” ELS-RG-OO1 y ELS-RT-001

“Si puedes elegir, toma productos Esgir”